Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Matemáticas Financieras

Las matemáticas y la actividad económica

Imagen
 Las ciencias económicas manejan variables cuantitativas (precio, coste, tasa inflación,...), por tanto es ineludible su tratamiento matemático Ventajas del enfoque matemático a la hora de la búsqueda del conocimiento económico: – Lenguaje más conciso y preciso – Agilizan el razonamiento – Obligan a formular explícitamente las hipótesis, evitando de esta forma el riesgo de adoptar hipótesis implícitas no deseadas. La economía matemática Cournot (1838): Recherches sur les principles mathématiques de la théorie des richesses. Antoine Augustin Cournot (Gray, Alto Saona, Francia, 28 de agosto de 1801‑ París, 31 de marzo de 1877) fue un matemático y economista francés impulsor del marginalismo, conocido por sus estudios sobre la oferta y la demanda, tanto en condiciones de competencia como de monopolio.  Discípulo de destacados matemáticos del siglo XIX: Laplace, Lagrange y Poisson. Estudió en la Escuela Normal Superior de París donde se licenció en Ciencias en 1823....

Matemáticas y administración

Imagen
La matemática consiste en construir un modelo numérico de la realidad que se quiere estudiar, trabajar con dicho modelo e interpretar los resultados obtenidos en ese trabajo para contestar a las cuestiones planteadas inicialmente.  Gran parte de la actividad matemática puede identificarse con una actividad de modelización matemática.   La Matemática es Aplicada a la empresa, como una herramienta o ciencia de servicio para la resolución de los problemas de la especialidad, existe una necesaria y permanente renovación didáctica ya que actualmente las empresas modernas demandan trabajadores capaces de realizar tres tipos de tareas: identificación de problemas, solución de problemas y definición de estrategias. Las Matemáticas como experiencia del alumno: El alto índice de reprobación en la experiencia educativa de Matemáticas Básicas en el programa educativo de Administración es un problema de interés para la academia de matemáticas; representando un reto para l...